
ESCUELA PROF. MARIA EUGENIA TROSSERO

Asesoría Pedagógica
El gabinete de Asesoria Pedagógica busca acompañar a docentes y alumnos en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Rol a desempeñar: monitoreo e intervención de los procesos de enseñanza.
-
A nivel institucional:
a. Brindar asistencia técnica para la formulación, monitoreo y evaluación del PEI, PCI y proyectos específicos.
b. Colaborar en el diagnóstico institucional de las dimensiones pedagógico-didácticas, organizacional- administrativa y comunitaria, en relación al impacto curricular.
c. Elaborar instrumentos para el seguimiento y evaluación de las acciones con distintos sectores.
d. Realizar informes de seguimiento, orientación y evaluación para su comunicación a directivos, supervisores, respondable de programas y/o autoridades del gobierno escolar.
e. Brindar orientación y asesoramiento técnico para la elaboración de proyectos y/o programas relacionados con el desarrollo curricular.
f. Gestionar, coordinar y articular proyectos nacionales y provinciales resignificándolos a la luz de la realidad educativa institucional.
g. Colaborar en la organización de acciones que optimicen los recursos humanos, materiales y técnicos.
h. Aportar al Consejo de Escuela, información relativa al desarrollo curricular.
i. Organizar reuniones, jornadas o encuentros a nivel institucional.
-
En relación con los equipos docentes:
a. Asesorar y orientar a docentes en tareas de planificación , ejecución, seguimiento, ajustes y evaluación del curriculum en acción.
b. Orientar el abordaje de situaciones problemáticas relacionadas con los procesos de enseñanza-aprendizaje.
c. Orientar a los profesores que ingresan a la escuela en relación a los lineamientos pedagógicos institucionales.
d. Asesorar en las distintas instancias de evaluación del aprendizaje de los alumnos: diagnóstico, trimestral, complementarios.
-
En relación con el servicio de orientación:
a. Coordinar la formulación de un proyecto único de orientación dentro del marco de la politica educativa de la jurisdicción, con un encuadre preventivo, sistémico y de abordaje grupal, inserto en el Proyecto Educativo Institucional.
b. Coordinar y acordar tareas junto al Equipo Directivo.
c. Coordinar acciones con los otros miembros del Servicio de Orientación en el abordaje de temáticas relevantes como autoestima, sexualidad, adolescencia, etc; dependiendo de las necesidades e inquietudes grupales.
d. Recibir las derivaciones de los alumnos, realizadas por los Coordinadores Pedagógicos, profesores y preceptores para realizar el anaálisis de la situación y posterior intervención.
e. Intervenir en forma inmediata frente a casos de ausentismo, riesgo de abandono y/o deserción de alumnos. Trabajar el tema de la convivencia escolar.
f. Solicitar el apoyo y/o trabajar en equipo con Orientadora Psicopedagógica en aquellos casos donde se vea vulnerabilidad social, de derechos, problemas de disciplina, etc., que afecten directamente en el proceso de enseñanza-aprendizaje y convivencia escolar.
g. Realizar entrevistas con aquellos alumnos que lo demanden personalmente o a solicitud de un docente, para orientación , apoyo, seguimiento o derivación.
h. Derivar a profesionales externos a aquellos alumnos que necesiten de una intervención específica en otra institución.
i. Realizar el seguimiento de las derivaciones realizadas.
j. Registrar las intervenciones realizadas con los alumnos en el legajo unico.
-
En relación con los preceptores de curso:
a. Orientar y/o asistir a los preceptores en el perfeccionamiento dentro de su rol y función docente, junto con el psicopedagogo.
b. Asesorar acerca de instrumentos para el registro y seguimiento del rendimiento de los grupos de clases a fin de detectar situaciones de riesgo escolar.
-
En relación con los alumnos:
a. Asesorar acerca de actividades de ambientación y nivelación de los alumnos.
b. Elaborar y/o adaptar técnicas e instrumentos para el diagnóstico, el pronóstico y la organización de datos.
c. Colaborar y asesorar en el diseño y aplicación de intrumentos para el diagnostico de competencias del alumnado y en la evaluación de las mismas.
d. Interpretar los elementos de diagnósticos de los alumnos, compartirlo e implementar acciones.
e. Realizar el seguimiento de los alumnos en su rendimiento en las distintas áreas y asignaturas, junto con el Psicopedagogo.
f. Orientar y asesorar a distintos sectores de la comunidad educativa (especialmente docentes) para su trabajo con el alumnado.
-
En relación con la familia:
a. Participar en la organización de espacios para la presencia comprometida de los padres dentro de la institución educativa, junto a los otros integrantes del Servicio de Orientación.
b. Colaborar en el diseño de alternativas de educación no formal (o similares) para las familias o la comunidad de influencia, si los directivos lo requieren.